Índice del contenido
Importancia de la investigación contra el cáncer
Según la Organización Mundial de la Salud, en el año 2030, el cáncer será la primera causa de muerte a nivel mundial, con 21,6 millones de casos nuevos cada año.
Cada 24 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Investigación contra el Cáncer. Con motivo de este día, la comunidad científica a nivel global se une con el objetivo de seguir impulsando proyectos e investigaciones que buscan lidiar contra el cáncer y encontrar tratamientos terapéuticos que ayuden a convivir con la enfermedad. Cabe destacar que una detección precoz es un factor vital para que estos tratamientos puedan tener una mayor eficacia, ayudando así a la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.
Por ello, la investigación es clave y en los últimos años se han producido numerosos avances que han permitido mejorar la supervivencia manteniendo la calidad de vida de los pacientes. “Y aún nos quedan grandes retos a los que hacer frente”, afirma Alicia García, directora científica de MEDSIR, “como por ejemplo la personalización de los tratamientos. Actualmente sabemos que el cáncer no es una enfermedad homogénea, sino que cada paciente tiene una enfermedad con unas características diferentes que dependen de muchas variables, como el perfil molecular de cada tumor. Por eso, el objetivo debe ser lograr tratamientos que se adecuen a las características singulares de cada paciente”.