Es común pensar que realizar ejercicio físico mejora la salud y la autoestima de las personas mayores. De hecho, así es. Muchos estudios han sacado a la luz en los últimos años los increíbles beneficios que tiene realizar actividad física en la vejez. Por ejemplo, mejora el ritmo cardíaco, favorece a la circulación de la sangre e incluso fomenta el buen humor. Pero, lo que mucha gente no conoce son los múltiples beneficios del ejercicio para personas con cáncer.
Realizar algún tipo de deporte durante un tratamiento oncológico es una gran idea. Tener una vida activa puede ayudar a disminuir los efectos secundarios que causa el tratamiento que estemos siguiendo.
Teniendo una vida activa y cumpliendo unos retos físicos diarios alcanzables, nos alejamos del sedentarismo. Al fin y al cabo, tener una rutina más bien sedentaria afecta a los músculos e incluso a las capacidades motrices. Por eso, los médicos son los primeros en aconsejar a los pacientes con cáncer que sigan manteniendo una vida llena de actividad física mientras continúan con el tratamiento.
Hay que tener en cuenta que las personas mayores no tienen las mismas capacidades físicas que cuando eran jóvenes. Por eso, la actividad física que deberían llevar a cabo debe ser de baja intensidad. Algunos consejos de deporte para personas mayores son los siguientes:
Como ya hemos dicho antes, las personas mayores por lo general, no se encuentran en la misma forma física que cuando eran jóvenes. Por eso, hay que tener siempre presente una serie de recomendaciones a la hora de realizar cualquier tipo de ejercicio:
Aunque el ejercicio físico para personas con cáncer puede ser muy beneficioso, hay que tener en cuenta que no todos los cuerpos son iguales y que no todos los tipos de cáncer afectan del mismo modo. Por eso, hay una serie de detalles que hay que tener en cuenta cuando empecemos a ejercitarnos si padecemos esta enfermedad, aquí os dejamos unos consejos, pero siempre se deberá consultar antes con su médico:
En ocasiones, las personas mayores que padecen cáncer ven su dependencia afectada. Para ayudar con este problema, es muy probable que necesiten de cuidados de calidad y ayuda externa para realizar algunas tareas del día a día.
Artículo redactado y validado por:
Óscar Sánchez
Redactor especializado en patologías de la tercera edad en miResi, comparador de residencias para personas mayores.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances en oncología
SuscríbeteLa información proporcionada en conviveconelcancer.com ha sido planteada para apoyar, no sustituir, la relación directa que existe entre el paciente/visitante de este sitio web y su propio médico o cualquier otro profesional. Si tienes problemas de salud, debes consultar siempre a tu médico y personal sanitario competente.