Algunos tratamientos contra el cáncer tienen ciertas consecuencias como es la pérdida de cabello. Frente a ello, se puede utilizar una peluca o un pañuelo. Existen diferentes tipos de pelucas que se cuidan de manera distinta: las sintéticas y las oncológicas de cabello natural. Éstas últimas se pueden cuidar exactamente igual que un cabello natural.
Se debe tener en cuenta que llevar peluca requiere cuidados estéticos importantes. Desde Convive con el Cáncer-MEDSIR Pacientes os damos todos los consejos sobre cómo cuidarla para sentirse bien con ella.
Índice del contenido
Consejos sobre cómo cuidar una peluca sintética
En primer lugar, hay que tener en cuenta que una peluca larga es más difícil de mantener y no es nada recomendable dormir con ella. De lo contrario, los estilos más cortos son más cómodos para cuidar y más fáciles de llevar.
En cuanto al peinado, es recomendable peinar desde las raíces hacia las puntas y cuando ésta no esté mojada. Además, se aconseja utilizar un cepillo de alambre ya que los normales dañan el cabello y que, para mantener el peinado, se utilicen productos con muy poco alcohol.
Por otra parte, al quitarse la peluca, es preferible dejarla en la cabeza de un maniquí o en un lugar especialmente para éstas con el fin de no estropear su forma y peinado. Es importante no dejarla cerca de fuentes de suciedad, humedad o de calor como zonas polvosas o radiadores para tenerla en perfectas condiciones.