Cómo es una sesión de quimioterapia

como es una sesión de quimioterapia

 

Llamamos quimioterapia a uno de los tratamientos más empleados contra el cáncer, aunque no es el único, existiendo cada vez más otros tipos de tratamiento utilizados contra esta enfermedad, como la inmunoterapia y los tratamientos dirigidos, entre otros.

La eficacia de este tratamiento radica en la destrucción de las células tumorales, y su objetivo puede ser la paliación de la enfermedad, en caso de tumores con presencia de metástasis o la curación de la enfermedad, en caso de tumores localizados. La mayor parte de la quimioterapia se administra por vía intravenosa, aunque existen algunas quimioterapias de administración oral.

 

Como prepararse para la quimioterapia

 

Antes de recibir una sesión de quimioterapia debe seguir las indicaciones dadas por su Oncólogo, ya que en algunas ocasiones es necesaria la toma de medicación el día o días previos a recibir la sesión de quimioterapia. Sin embargo, no es necesario, al margen de la medicación indicada por su Oncólogo, tomar medidas excepcionales en cuanto a la alimentación u otros hábitos de vida.

 

Cuanto dura una sesión de quimioterapia

 

La duración de una sesión de quimioterapia que se administra por vía intravenosa es variable dependiendo del fármaco que se va a administrar, de la medicación previa que necesite, de si necesita la administración de sueros como hidratación previa o posterior a la quimioterapia (como ocurre con la administración de cisplatino), de si ha habido alguna reacción a alguno de los fármacos de quimioterapia administrados previamente.

Por lo tanto, el tiempo que tenga que permanecer en el Hospital de Día no solo va a depender del tiempo en que tarde en pasarle la quimioterapia, sino de la medicación o medidas que haya que tomar previas o posteriores a la administración del tratamiento y que son fundamentales para evitar o minimizar posibles efectos secundarios al tratamiento de quimioterapia. Este tiempo es muy variable y puede oscilar entre 15 min y 6 horas.

 

Cuantas sesiones de quimioterapia son necesarias

 

Llamamos ciclo de quimioterapia al intervalo de tiempo comprendido entre dos sesiones de quimioterapia y que puede variar entre 21 a 28 días habitualmente. En ocasiones, dentro de un mismo ciclo se administran varias sesiones de quimioterapia.

El número de ciclos de quimioterapia que vaya a recibir dependerá de cuál sea el tipo de tumor que usted padece, así como del estadio en que se encuentre su tumor, y por tanto de cuál es el objetivo del tratamiento de quimioterapia: paliación o curación.

Habitualmente, en caso de que usted tenga una enfermedad localizada, el número de ciclos oscila entre 4 a 6 ciclos. En caso de que su tumor presente metástasis, en muchas ocasiones el número de ciclos puede sea mayor, y dependerá de la eficacia del tratamiento y de los efectos secundarios.

 

Como es el procedimiento de una sesión de quimioterapia

 

Habitualmente, antes de recibir una sesión de quimioterapia es necesario que se realice una analítica para que su Oncólogo compruebe que está en condiciones de recibir el tratamiento. Tras comprobar que tanto la analítica como usted, están en las condiciones adecuadas para recibir dicho tratamiento, éste será preparado en el Servicio de Farmacia del hospital y a continuación se le administrará en el Hospital de Día.

 

Cuidados después de una quimioterapia

 

Después de una sesión de quimioterapia deberá seguirá las indicaciones de su oncólogo respecto a la toma de medicación para evitar ciertos efectos secundarios. No es necesario tomar medidas excepcionales, debiendo realizar una vida adaptada a esta nueva situación.

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

Dra. Elena López Miranda

Dra. Elena López Miranda

Oncóloga Médica del Hospital Ramón y Cajal. Coordinadora de la Sección de cáncer de mama y tumores.

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?