Un año más, hemos asistido al Congreso Europeo en Oncología (ESMO)

Un año más, hemos asistido al Congreso Europeo en Oncología (ESMO)

Los congresos son una excelente manera de compartir y encontrarse con todos los compañeros del mismo sector y aprender de los últimos avances que se han hecho a nivel global. Este año, el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO por sus siglas en inglés) tuvo lugar en París (Francia) del 9 al 13 de septiembre. Además, el equipo de Convive con el Cáncer-MEDSIR Pacientes tuvo el placer de presentar dos de sus ensayos clínicos, PECATI y REVERT, a la comunidad médica y todos los profesionales de la oncología.

ESMO 2022

Sesiones enfocadas a pacientes: Estoy BIEN: Frustrado * Aislado * Desatendido * Sensible

 

Bajo el lema “Estoy BIEN: Frustrado * Aislado * Desatendido * Sensible”, tuvimos el placer de estar presentes en esta mesa redonda y escuchar charlas de diferentes perspectivas: de la cuidadora, enfermera, oncóloga y defensora del paciente. Aquí algunas citas destacadas:

Natacha Bolaño

Natacha Bolaños (defensora del paciente): La fatiga es el principal problema físico que afecta el bienestar de los pacientes con linfoma, y persiste mucho después de que finaliza el tratamiento. Los pacientes no están siendo educados sobre la fatiga y el manejo de la fatiga, y la mayoría se siente frustrada porque no se siente “lo suficientemente fuerte”. Ayudemos a empoderarlos.

Kate Washington

Kate Washington (cuidadora): Estamos desatendidos, aislados y frustrados debido a la tensión financiera (alto gasto en costos de atención), demandas intensas para el cuidador (32 horas a la semana para el cuidado del cáncer) y hay muy poca o ninguna preparación para el rol de cuidador. Con toda esta presión, no es de extrañar que estemos exhaustos.

Fatima Cardoso

Fatima Cardoso (oncóloga): A menudo, los pacientes no le dirán a su oncólogo cómo se sienten realmente, serán más sinceros con la enfermera o el psicólogo. Recuerde preguntar por el paciente, no sólo por la enfermedad o el tratamiento. Hay muchas cosas que el oncólogo tiene que gestionar y el agotamiento es REAL. Busque ayuda. Hable sobre ello. No intente resolverlo solo.

Lena Sharp

Lena Sharp (enfermera): De repente las enfermeras y los enfermeros en todo el mundo se volvieron importantes con el coronavirus. Lena comparte: “De repente no soy ‘solo una enfermera’. Ahora soy una trabajadora en primera línea y una supuesta heroína de la atención médica. ¿No éramos héroes antes del coronavirus?”. El rol del enfermero y enfermera es clave en el ciclo del tratamiento del cáncer.

Cuando te diagnostican cáncer y estalla la guerra

 

El congreso tuvo una sesión especial dedicada a los pacientes con cáncer que se vieron doblemente afectados cuando estalló la guerra en Ucrania. Ya de por sí se hace difícil llevar esta nueva vida con la enfermedad, imaginaros cómo es cuando además están bombardeando tu país y no puedes ni siquiera desplazarte al hospital porque ya no existe… 

Con muchas emociones, escuchamos la historia de Nataliia Hrad, víctima de la guerra de Ucrania y recién diagnosticada de cáncer. Decía:

 “Debo decir que fue mi oncólogo quien me dio esperanza, y esa esperanza y fe me acompañaron durante todo el tratamiento, porque los pacientes viven en el infierno. Yo vivo en el infierno. Pero siempre hay algo bonito en este infierno y soy capaz de verlo. Las personas que ahora luchan por su libertad son héroes, pero los pacientes que luchan por su propia libertad y la del cáncer, son superhéroes.

Nos gusta asistir a estos congresos porque más allá de entender los avances científicos que se han hecho y de aprender de los mejores oncólogos en cualquier indicación, hay sesiones dedicadas a pacientes y cuidadores que nos hacen mantener el foco del por qué trabajamos todos tanto: el bienestar de la gente que sufre cáncer. Cuanto más escuchemos al paciente y lo involucremos en las tomas de decisión, mejor avanzaremos en los tratamientos personalizados. 

El año que viene ESMO tocará en Madrid y ya tenemos muchas ganas de que pase rápido el tiempo. Si te has quedado con alguna duda o quieres saber más sobre el congreso, ¡escríbenos y estaremos encantados de ayudarte!

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

MEDSIR

MEDSIR

Compañía dedicada a la gestión y desarrollo de ensayos clínicos en oncología. Respalda el portal de pacientes Convive con el Cáncer. medsir.org

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?