Tras el diagnóstico de cáncer, muchos pacientes necesitan tratamientos complementarios que pueden ser diversos, entre ellos se encuentra la quimioterapia.
Sin embargo la quimioterapia no es el único tratamiento empleado contra el cáncer, existiendo cada vez mas, otros tipo de tratamientos, como los tratamientos hormonales empleados en cáncer de mama y de próstata, “tratamientos dirigidos“ frente a mecanismos de escape de las células y la inmunoterapia entre otros.
Estos tratamientos asocian posibles efectos secundarios que varían entre los diferentes grupos de tratamiento, sobre los que su Oncólogo le informará en el momento de su prescripción. Sin embargo, existen efectos secundarios comunes a todos los fármacos de quimioterapia, aunque su frecuencia y severidad puede variar entre los diferentes fármacos de quimioterapia.
Existen unas situaciones concretas ante las que usted debe acudir siempre al Servicio de Urgencias si está recibiendo quimioterapia, ya que requieren una valoración médica y la realización de una analítica:
Con una temperatura igual o mayor a 38ºC; en esta situación deberá acudir al Servicio de Urgencias, incluso si usted presenta buen estado general y no tiene ningún otro síntoma asociado, ya que es habitual que la quimioterapia produzca una disminución de las defensas que puede favorecer una infección, y que en muchas ocasiones no se manifiesta con ningún síntoma específico, salvo la fiebre. Y por supuesto, y con más motivo deberá acudir al Servicio de Urgencias, si la fiebre asocia síntomas como tos con expectoración, molestias al orinar, dolor abdominal o enrojecimiento y dolor en la zona del reservorio.
Sangrado que no cede de forma rápida. Sangre en las heces (heces rojas o negras, como la pez) o aparición de hematomas ante un mínimo traumatismo o incluso espontáneamente y aparición de “manchitas rojas” en la piel. Esto puede ser un signo de disminución severa de las plaquetas.
Diarrea que no cede con las recomendaciones dadas por su Oncólogo, y especialmente si asocia fiebre.
Siendo la boca su localización mas frecuente, y que le dificulta la ingesta de alimentos blandos e incluso de líquidos.
Existen otros síntomas no directamente relacionados con la quimioterapia, pero que también hacen necesaria una valoración en el Servicio de Urgencias como:
Artículo redactado y validado por:
Dra. Elena López Miranda
Oncóloga Médica del Hospital Ramón y Cajal. Coordinadora de la Sección de cáncer de mama y tumores.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances en oncología
SuscríbeteLa información proporcionada en conviveconelcancer.com ha sido planteada para apoyar, no sustituir, la relación directa que existe entre el paciente/visitante de este sitio web y su propio médico o cualquier otro profesional. Si tienes problemas de salud, debes consultar siempre a tu médico y personal sanitario competente.