Años de tendencias, décadas y siglos de prendas imposibles que tenían que resaltar la belleza femenina y que se han creado con dicha finalidad, pasando por alto el deber de cuidar la salud y bienestar de la mujer.
Pasamos por corpiños creados con huesos de ballena que imposibilitaban la respiración con el fin de tener esa cinturita de avispa tan añorada. Vestidos con escotes estrepitosos que apretaban los senos para que sobresaliera su parte superior y se pudiera ver más volumen de esa parte del cuerpo femenino. Tacones y zapatos de punta para hacer de unos pies más apetecibles a los ojos de la gente. Sujetadores con varillas, realce, puntas y costuras sin fin que dan volumen y moldean la forma de los senos para hacerlos más “perfectos” para el observador. Pero… ¿Dónde queda la usuaria en todo esto?
Estos son algunos ejemplos del recorrido de la moda femenina, basada en la idealización de la belleza con cuerpos imposibles tendiendo a olvidar, gran parte del tiempo, la comodidad y el bienestar de la salud de las mujeres. Y, aunque con el paso de los años hemos ido diversificando en opciones para todas, aún se siguen creando prendas que muchas mujeres por cultura, educación o imposición deben utilizar afectando su salud y su cuerpo.
No nos queda otra que detenernos un momento y hacer una pausa responsable para meditar sobre el mundo de la moda en relación con la comodidad de las prendas.
Permitirse usar las prendas adecuadas desde la ropa íntima hasta los zapatos puede repercutir de manera positiva en nuestra salud. Por ejemplo, utilizar calzado adecuado para caminar evita problemas en los pies, de circulación, postura y por supuesto de espalda que incluso puede crear problemas en las cervicales y hasta dolor de cabeza. Sabemos que cada una de las partes de nuestro cuerpo están interconectadas y tratándolas con cariño propiciamos su buen funcionamiento.
Podemos adoptar unos pequeños cambios para empezar, siempre será beneficioso. Debemos dejar atrás lo que nos incomoda para traer a nuestra vida hábitos saludables que empiezan por la comodidad: desde cómo nos vestimos, pasando por lo que comemos y sintiéndonos a gusto mental y físicamente. Es muy fácil, sigue la cláusula de “si te incomoda, probablemente no sea correcto para ti”, entonces cámbialo por otra cosa con la que estés cómoda y deja que fluya.
Aquí te dejamos otro artículo sobre “el sujetador, mucho más que una prenda” que te inspirará. Esta prenda tan femenina tiene un rol muy importante en nuestro bienestar y desde Myrina, tienda especializada en ropa íntima e inclusiva para todas, tienen una selección variada de sujetadores inclusivos que se adaptan a cualquier cuerpo, así como a sus necesidades.
Si quieres estar al tanto de todas las novedades, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter para no perderte ningún avance en oncología.
Artículo redactado y validado por:
Myrina
Web de ropa íntima inclusiva para normalizar el cáncer de mama. https://www.myrinaworld.com/
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances en oncología
SuscríbeteLa información proporcionada en conviveconelcancer.com ha sido planteada para apoyar, no sustituir, la relación directa que existe entre el paciente/visitante de este sitio web y su propio médico o cualquier otro profesional. Si tienes problemas de salud, debes consultar siempre a tu médico y personal sanitario competente.