Descubre la web del I3LUNG: estudio en cáncer de pulmón con inteligencia artificial

i3lung

El proyecto financiado por la UE y en el que MEDSIR forma parte, busca mejorar la atención médica para pacientes con cáncer de pulmón mediante el uso de tecnología de inteligencia artificial.

Proyecto i3lung

Página web I3LUNG

 

En pocas palabras, I3LUNG es un proyecto que gira en torno a una herramienta de diagnóstico no invasiva para pacientes afectados por cáncer de pulmón metastásico. Básicamente se trata de crear una tecnología a la que le meteremos datos e información de 2000 pacientes que serán estudiados gracias a la Inteligencia Artificial y conseguiremos así predecir la respuesta de cada paciente a la . De esta forma, sabremos qué necesidades específicas requiere cada paciente y se podrá crear en un futuro terapias individualizadas y personalizadas. En la segunda parte del proyecto, que en total durará 5 años, se seleccionará 200 pacientes por los diferentes centros clínicos colaboradores (repartidos por toda Europa y Estados Unidos) que se beneficiarán de este enfoque innovativo.

Alicia García, directora científica de MEDSIR, señala que “este proyecto nace de una necesidad clínica no cubierta, en el campo del cáncer de pulmón no microcítico, que es la falta de biomarcadores que predigan la respuesta de los pacientes afectados a los tratamientos basados en la inmunoterapia.

El proyecto europeo ha sacado una página web que os queríamos presentar, para que a quien le interese pueda seguir de cerca sus avances. El I3LUNG podría ser el estudio piloto cuyas herramientas y metodologías se podrían aplicar a todos los tipos de cáncer para los pacientes candidatos a inmunoterapia en la práctica diaria.

Visita aquí la sección para pacientes (¡puedes elegir el idioma que más te guste!):

i3lung pacientes

Si tienes alguna duda o pregunta sobre este proyecto, aquí podrás hacer tu consulta.

i3lung

UE

 

 

 

*Financiado por la Unión Europea. Los puntos de vista y opiniones expresadas pertenecen únicamente a los autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o HaDEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

MEDSIR

MEDSIR

Compañía dedicada a la gestión y desarrollo de ensayos clínicos en oncología. Respalda el portal de pacientes Convive con el Cáncer. medsir.org

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?