Dolor en las mamas ¿puedo tener cáncer?

dolor mamas

El dolor en las mamas o mastalgia es un síntoma habitual de consulta médica entre las mujeres, llegando a afectar al 70% de las mujeres al menos una vez en la vida. Existen tres tipos principales de dolor en las mamas: cíclico, no cíclico y dolor extramamario.

 

Tipos de dolor en las mamas:

 

Mastalgia cíclica: 

 

Hablamos de mastalgia cíclica cuando el dolor en las mamas sigue un patrón que se repite en cada ciclo menstrual, es decir suele comenzar entre una y dos semanas antes de la menstruación y desaparece o disminuye con esta. Este dolor del tejido mamario suele ser de una intensidad leve o moderada, localizado principalmente en la zona superior y externa y habitualmente afecta a ambas mamas. Suele aparecer en mujeres jóvenes, entre los 20 a 40 años.

 

La causa de dolor cíclico en las mamas es la variación en los niveles de las hormonas femeninas a lo largo del periodo menstrual. La mastalgia cíclica es el tipo de dolor en las mamas más frecuente.

 

Mastalgia no cíclica:

 

La mastalgia no cíclica es aquella que no sigue un patrón a lo largo del ciclo menstrual. Este dolor suele ser de intensidad moderada – severa, habitualmente afecta a una mama, y se localiza en una zona concreta, aunque puede extenderse al resto de la mama.

El dolor en las mamas no cíclico aparece habitualmente en mujeres postmenopáusicas, pudiendo aparecer también en mujeres jóvenes. Entre las diferentes causas de dolor no cíclico en las mamas están: un traumatismo o golpe, una infección en la mama, algunos fármacos como antihipertensivos, antidepresivos, tratamientos hormonales y algunos antibióticos; una cirugía previa en la mama o la presencia de un cáncer de mama, entre otros.

 

Sin embargo, aunque el cáncer de mama puede ser una de las causas del dolor en la mama no cíclico, es muy infrecuente que éste produzca dolor en la mama.

 

Dolor en la mama de origen extramamario:

 

Es decir, cuando el origen del dolor se sitúa fuera de la mama, pero el dolor se refleja y se siente en la mama. Un ejemplo de este tipo de dolor es una contractura o desgarro de la musculatura del tórax.

Si quieres averiguar más sobre el cáncer visita nuestra página “Mitos sobre el cáncer”.

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

Dra. Natàlia Eres

Oncóloga Médica del área de Ecomedicina y Oncología holística. Directora del Instituto Imohe.

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?