Se trata de un ensayo clínico de fase II, multicéntrico, abierto y de un único brazo con preinclusión de seguridad.
Mujeres premenopáusicas y posmenopáusicas ≥18 años de edad con cáncer de mama avanzado (CMA, incluido el metastásico) e irresecable con RH positivo y HER2 negativo que al menos hayan obtenido beneficio clínico después del tratamiento previo con un IANE. Evidencia de enfermedad medible o evaluable, según los criterios RECIST (criterios de evaluación de respuesta en tumores sólidos) v.1.1, con una lesión tumoral en la que se pueda realizar una biopsia. Las mujeres premenopáusicas deben estar recibiendo tratamiento con análogos de la hormona liberadora de la hormona luteinizante (LHRH). Las pacientes no son elegibles si son candidatas para un tratamiento local con intención curativa.
El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia, definida como la supervivencia libre de progresión (SLP), de CB-103 en combinación con terapia con un IANE (anastrozol o letrozol) en mujeres con CMA irresecable con RH positivo y HER2 negativo con evidencia de activación de la vía de señalización Notch y con enfermedad progresiva después de obtener beneficio clínico durante una pauta de tratamiento previo que contenga un IANE.
Este estudio también incluye una investigación científica adicional para análisis genómico a partir de muestras de sangre y tejido recogidas durante el estudio. El análisis de materiales biológicos humanos y de los datos obtenidos o que se van a obtener de ellos se ha reconocido como un instrumento importante para las investigaciones médicas actuales y futuras.
CB-103 más IANE en cáncer de mama luminal avanzado CAILA
Ensayo clínico de fase II, multicéntrico, abierto y de un único brazo para evaluar la seguridad, tolerabilidad, farmacocinética y eficacia de CB-103 en combinación con un inhibidor de aromatasa no esteroideo (IANE), anastrozol o letrozol, en pacientes con cáncer de mama avanzado con receptor hormonal positivo y receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) negativo que hayan obtenido beneficio clínico durante un tratamiento previo con un IANE.
MULTICENTER, SINGLE ARM, OPEN-LABEL, PHASE II CLINICAL TRIAL TO EVALUATE THE SAFETY, TOLERABILITY, PHARMACOKINETICS AND EFFICACY OF CB-103 IN COMBINATION WITH A NON-STEROIDAL AROMATASE INHIBITOR (NSAI), ANASTROZOLE OR LETROZOLE, IN HORMONE RECEPTOR-POSITIVE AND HUMAN EPIDERMAL GROWTH FACTOR RECEPTOR 2 (HER2)-NEGATIVE ADVANCED BREAST CANCER PATIENTS WHO HAVE ACHIEVED CLINICAL BENEFIT DURING PRIOR NSAI-BASED TREATMENT
(Es muy importante que cumplas con TODOS los criterios de inclusión para poder ingresar en el ensayo. Aquí sólo podrás ver algunos de ellos. Si tienes dudas, puedes consultar con tu médico o con el investigador responsable del ensayo.)
Puntuación inferior o igual a 1 del Grupo Cooperativo Oncológico del Este (ECOG)
Nota: la última dosis de IANE (anastrozol o letrozol) de la TE previa debe haberse recibido durante los 28 días anteriores al inicio del tratamiento del estudio.
En el caso de las lesiones en las que se pueda realizar una biopsia y acceder con seguridad, la paciente también deberá otorgar su consentimiento para realizarse una biopsia al iniciar el ciclo 2 (C2D1 ± 3 días), salvo que el investigador considere que hay algún problema médico. Estos casos se comentarán con el monitor médico del promotor en función de cada caso.
En caso de progresión de la enfermedad, se solicitará una biopsia tumoral si hay lesiones accesibles.
En este caso, se indicará a las pacientes que proporcionen una muestra archivada de tumor primario o metastásico, aunque su consentimiento no será obligatorio para el reclutamiento.
(Estos son sólo algunos de los criterios de exclusión que tiene cada estudio. Si tienes alguno de ellos NO podrás participar de este estudio. El resto de los criterios los evaluará el investigador.)
Una vez firmado el FCI y confirmada la elegibilidad, las pacientes recibirán cápsulas de CB-103 por vía oral (QD) en combinación con terapia con un IANE (letrozol o anastrozol, continuando la terapia previa) también por vía oral, una vez al día y en un ciclo de tratamiento de 28 días.
Se iniciará una fase de preinclusión para determinar la seguridad y tolerabilidad de CB-103 en combinación con anastrozol o letrozol como paso inicial del ensayo de fase II para confirmar la dosis segura de CB-103 en combinación con un IANE administrado a la dosis estándar.
El reclutamiento de la fase II continuará con la dosis segura confirmada, determinada durante la preinclusión de seguridad, y su objetivo será recopilar información adicional sobre la seguridad, tolerabilidad y eficacia de la combinación.
Las pacientes recibirán tratamiento hasta la progresión de la enfermedad (definida según RECIST v.1.1), empeoramiento sintomático, toxicidad inaceptable, muerte, retirada del consentimiento o finalización del estudio, aquello que ocurra primero.
Las pacientes que discontinúen el periodo de tratamiento del estudio entrarán en un periodo de seguimiento posterior al tratamiento durante el cual se recogerá información de la supervivencia y de la nueva terapia antineoplásica cada 3 meses (± 14 días) desde la última dosis de CB-103 hasta la muerte, retirada del consentimiento por parte de la paciente, pérdida de seguimiento o finalización del estudio, aquello que ocurra primero.
BADALONA
Institut Català d’Oncologia Badalona
BARCELONA
Instituto Oncológico Baselga- Hospital Quirón Salud Barcelona
Hospital del Mar
Hospital Quiron Dexeus
HOSPITALET
Institut Català d´Oncologia L´Hospitalet (ICO)
GRAN CANARIA
Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
MADRID
Hospital Universitario 12 de Octubre
Hospital Quiron Salud San Camilo- Ruber Juan Bravo
Hospital Universitario Reina Sofía
Hospital Universitario Ramón y Cajal
Hospital Clínico San Carlos
PALMA DE MALLORCA
Hospital Son Llatzer
SEVILLA
Hospital Universitario Virgen del Rocio
VALENCIA
Instituto Valenciano de Oncología (IVO)
Hospital Clínico Universitario de Valencia
Consorci Hospital General Universitari de València
Hospital Universitario La Ribera
ZARAGOZA
Hospital Universitario Miguel Servet
JAÉN
Hospital Universitario de Jaen
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances en oncología
SuscríbeteLa información proporcionada en conviveconelcancer.com ha sido planteada para apoyar, no sustituir, la relación directa que existe entre el paciente/visitante de este sitio web y su propio médico o cualquier otro profesional. Si tienes problemas de salud, debes consultar siempre a tu médico y personal sanitario competente.