PHENOMENAL

Cáncer de mama (CM) HER2 negativo con metástasis cerebral

ESTADO

Incorporando pacientes

PARTICIPANTES TOTALES

Indeterminado

FÁRMACO

nal-IRI (nanoliposomal irinotecan)

 

¿QUÉ TIPO DE ENSAYO ES?

Se trata de un estudio de fase II internacional, multicéntrico, abierto, para evaluar la eficacia y  la seguridad de nal-IRI para pacientes con cáncer de mama HER2 negativo con metástasis cerebrales en progresión.

¿Quieres saber qué son los ensayos clínicos?

RESUMEN DEL ENSAYO

Los pacientes elegibles tendrán un diagnóstico histológicamente probado de adenocarcinoma de la mama, deben haber progresado al menos a un régimen de quimioterapia previo en el entorno metastásico y deben haber progresado en el SNC a un tratamiento local previo (Cirugía y/o WBRT y/o SRS) mostrando al menos una lesión medible en el SNC (la carcinomatosis meníngea sintomática no está permitida).

Los pacientes elegibles deben haber recibido previamente al menos un tratamiento con taxanos (ya sea en el escenario neo-adyuvante o en el metastásico). Los pacientes no podrían ser elegibles si son candidatos a un tratamiento local con una intención radical. 

OBJETIVO DEL ENSAYO

El objetivo principal de este estudio es:

Evaluar la eficacia de nal-IRI en pacientes con cáncer de mama HER2 negativo metastásico que presenten progresión en el SNC tras RTH, RCE o cirugía, basándose en los criterios RANO-BM.

NOMBRE DEL PROYECTO

MedOPP107_PHENOMENAL

TÍTULO DEL ENSAYO

Ensayo Fase II, Multicéntrico, abierto, para evaluar la eficacia y  la seguridad de nal-IRI para pacientes con cáncer de mama HER2 negativo con metástasis cerebrales en progressión MedOPP107 (Estudio PHENOMENAL)

TÍTULO OFICIAL

Multicenter open-label, phase II trial, to evaluate the efficacy and safety of nal-IRI for progressing brain metastases in patients with HER2-negative breast cancer.

USTED DEBE

(Es muy importante que cumplas con TODOS los criterios de inclusión para poder ingresar en el ensayo. Aquí sólo podrás ver algunos de ellos. Si tienes dudas, puedes consultar con tu médico o con el investigador responsable del ensayo.)

  • HER2 negativo
  • Pacientes de ambos sexos > 18 años
  • Al menos una terapia previa de quimioterapia para la enfermedad metastásica
  • Tratamiento previo con taxanos
  • Al menos una lesión cerebral medible (Resonancia magnética)
  • Cáncer de mama metastásico con metástasis cerebrales

USTED NO DEBE

(Estos son sólo algunos de los criterios de exclusión que tiene cada estudio. Si tienes alguno de ellos NO podrás participar de este estudio. El resto de los criterios los evaluará el investigador.)

  • Pacientes que no hayan recibido previamente nal-IRI u otra forma de irinotecán, convencional o liposomal.
  • Pacientes que hayan recibido tratamiento previo contra el cáncer con quimioterapia, terapia endocrina, inmunoterapia o radioterapia durante las 3 semanas anteriores (6 semanas de nitrosoureas o mitomicina C) antes del inicio del tratamiento del estudio.

¿QUÉ TRATAMIENTO RECIBIRÉ?

Si finalmente está incluida en el estudio se le asignará el siguiente tratamiento:

nal-IRI (irinotecan nanoliposomal, también conocido como MM-398 y PEP02) es clorhidrato de irinotecan, (también conocido como CPT-11), es un inhibidor de la topoisomerasa 1, encapsulado en un sistema de administración de fármacos para liposomas. nal-IRI se administrará con una dosis fija de 60 mg / m2 (si es basado en hidrocloruro trihidrato de irinotecan) (base de sal)) o 50 mg/m2 (si es basado en irinotecan anhidro (Base libre)) en  D1 de un ciclo de 14 días en monoterapia.

CENTROS DISPONIBLES

BADALONA

Institut Català d’Oncologia Badalona

BARCELONA

Instituto Oncológico Baselga- Hospital Quirón Salud Barcelona

GRANADA

Hospital San Cecilio

Hospital Virgen de las Nieves

MADRID

Hospital Universitario 12 de Octubre

Hospital Quiron Salud San Camilo- Ruber Juan Bravo

MD Anderson Cancer Center Madrid

Hospital Universitario Ramón y Cajal

Hospital Clínico San Carlos

MÁLAGA

Hospital Universitario Virgen de la Victoria

PALMA DE MALLORCA

Hospital Universitari Son Espases

Hospital Son Llatzer

SEVILLA

Hospital Universitario Virgen del Rocio

TARRAGONA

Hospital Universitari Sant Joan de Reus

VALENCIA

Instituto Valenciano de Oncología (IVO)

ZARAGOZA

Hospital Universitario Miguel Servet

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?