Eribulina, la terapia dirigida en el tratamiento del cáncer de mama

eribulina, La terapia dirigida en el tratamiento del cáncer de mama

 

Llamamos cáncer de mama luminal al cáncer de mama que presenta expresión de receptores hormonales (receptores de estrógenos y/o progesterona) y no expresa el Her2. Uno de los pilares del tratamiento de este tipo de tumores cuando presenta metástasis es el tratamiento hormonal.

 

Tratamientos hormonales en cáncer de mama

 

El tratamiento hormonal es una de las primeras terapias dirigidas usadas para el tratamiento del cáncer, debido a que estos tratamientos actúan sobre un mecanismo concreto que tiene la propia célula cancerígena para continuar creciendo y dividiéndose.

El bloqueo de este estímulo es altamente eficaz, a la vez que son tratamientos bien tolerados. Al tratamiento hormonal del cáncer de mama se le han sumado en los últimos años otras terapias dirigidas que han aumentado su eficacia, como los inhibidores de ciclinas (palbociclib, ribociclib y abemaciclib) e inhibidores mTOR (everólimus) y PI3K (alpelisib).

Sin embargo, la célula tumoral desarrolla “mecanismos de escape”, y al cabo de un tiempo el tratamiento hormonal deja de ser eficaz. Esto obliga a cambiar a otro tratamiento hormonal y de forma inevitable todas las pacientes tendrán que iniciar un tratamiento de quimioterapia. Sin embargo, los tratamientos de quimioterapia tienen como limitación los posibles efectos secundarios, lo que en ocasiones limita la duración del tratamiento y posiblemente su eficacia.

 

La eribulina en el tratamiento del cáncer de mama

 

Por otro lado, uno de los retos en el tratamiento del cáncer de mama luminal metastásico es revertir esa resistencia al tratamiento hormonal. Uno de los fármacos quimioterápicos empleados en el tratamiento del cáncer de mama es la Eribulina, existiendo datos de que este quimioterápico podría hacer recuperar esa sensibilidad al tratamiento hormonal.

Con el objeto de demostrar esa capacidad de la eribulina, junto con conseguir mantener un tratamiento bien tolerado de forma prolongada en el tiempo, se esta llevando a cabo el ensayo REVERT.

Este ensayo lo que busca es demostrar una mayor eficacia al combinar Eribulina con un tratamiento hormonal (un inhibidor de la aromatasa, letrozol o anastrozol) en pacientes con cáncer de mama luminal metastásico que han recibido previamente estos tratamientos para el cáncer de mama.

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

Dra. Elena López Miranda

Dra. Elena López Miranda

Oncóloga Médica del Hospital Ramón y Cajal. Coordinadora de la Sección de cáncer de mama y tumores.

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?