En el desarrollo del cáncer mamario influyen diferentes factores; uno de los más importantes es el tener antecedentes familiares de cáncer de mama. Este riesgo se va incrementando en función del número de casos en la familia, es decir, más casos de este tipo de enfermedad en una familia, aumenta la probabilidad de tener cáncer de mama. Sin embargo, el haber tenido uno o varios casos en la familia de este tipo de cáncer no quiere decir que ese tumor sea hereditario; a continuación, voy a explicar el porqué.
Se estima que solo entre un 5-10 % de todos los tumores mamarios, la herencia genética juega un papel crucial; es decir, podemos afirmar que solo en un porcentaje bajo, el cáncer de mama es hereditario. En estos casos, el desarrollo de este tipo de tumor es favorecido por alteraciones genéticas conocidas que se transmiten de generación en generación.
A aquellas personas que han heredado esa (alteración) mutación genética, se les llama “portadoras “de esa mutación. Existen una serie de datos clínicos o características de los tumores que tienen en común las personas que son portadoras de esa mutación y que el tenerlas, nos hace sospechar que exista un síndrome de cáncer de mama y/o ovario hereditario, y son los siguientes:
Actualmente conocemos ciertas mutaciones en los genes BRCA1y BRCA2 que aumentan el riesgo de padecer cáncer de mama y/o ovario a lo largo de la vida. Sin embargo, estas mutaciones sólo se detectan en un 30% de las pacientes que cumplen los criterios de síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario.
Es importante conocer si se es portador o portadora de estas mutaciones, tanto si no se ha tenido un tumor como si ya éste ha sido diagnosticado, ya que esto tiene implicaciones en establecer medidas preventivas y de seguimiento del cáncer de mama y/o ovario como en el tratamiento de estos.
Obtén más información sobre el cáncer de mama en esta página.
Artículo redactado y validado por:
Dra. Natàlia Eres
Oncóloga Médica del área de Ecomedicina y Oncología holística. Directora del Instituto Imohe.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances en oncología
SuscríbeteLa información proporcionada en conviveconelcancer.com ha sido planteada para apoyar, no sustituir, la relación directa que existe entre el paciente/visitante de este sitio web y su propio médico o cualquier otro profesional. Si tienes problemas de salud, debes consultar siempre a tu médico y personal sanitario competente.