Factores de riesgo del cáncer de mama

Sabemos que existen diferentes circunstancias que aumentan las posibilidades de sufrir un cáncer de mama; son los llamados factores de riesgo, en este caso, de cáncer de mama. En este artículo te explicamos como prevenir el cáncer de mama.
factores de riesgo cáncer de mama

Como prevenir el cáncer de mama

 

Una persona puede tener uno o incluso varios factores de riesgo de cáncer de mama. Sin embrago, esto no quiere decir que vaya a sufrir un cáncer a lo largo de su vida. Y viceversa, una persona que no posea ningún factor de riesgo no implica que no vaya a desarrollar este tipo de cáncer.

 

En algunos casos, estos factores de riesgo de cáncer de mama se escapan a nuestro control, es decir son inevitables. Estos factores son:

  • Ser mujer
  • La edad: el riesgo aumenta con la edad
  • Los niveles de hormonas femeninas: estos niveles se ven alterados con la llegada de la primera menstruación, embarazos y la edad menopausia. Aumenta el riesgo de cáncer de mama  el haber tenido la primera menstruación antes de los 12 años, el no haber tenido ningún embarazo o el primer embarazo  a una edad mayor de los 35 años y la menopausia tardía.
  • Antecedentes familiares de cáncer de mama. El tener un familiar de primer grado (madre-hermana) que haya sufrido un cáncer de mama.
  • El haber sufrido un cáncer de mama.
  • Variaciones genéticas que se heredan. Las más conocidas son las mutaciones patogénicas en los genes BRCA1 y BRCA2.
  • Radiaciones ionizantes sobre la mama antes de los 40 años, y especialmente en la infancia, como el tratamiento de radioterapia sobre la zona mamaria.

 

Factores de riesgo evitables del cáncer de mama

 

Sin embrago, existen otros factores de riesgo que dependen de nosotros y de nuestros hábitos y por ello son factores de riesgo evitables. Estos factores de riesgo son:

  • La toma de hormonas femeninas exógenas: La toma de tratamiento hormonal sustitutivo en la menopausia aumenta el riesgo de cáncer de mama.
  • La obesidad en la menopausia.
  • El sedentarismo.
  • El consumo de alcohol.
  • La dieta occidental, rica en alimentos ultra procesados. Aunque hay datos que sugieren que esta dieta puede tener cierta asociación con el desarrollo del cáncer, todavía no hay datos lo suficientemente consistentes para incluir una dieta rica en frutas, verduras y hortalizas como recomendación para reducir las posibilidades de sufrir un cáncer de mama.

 

Con ello podemos decir que el adquirir unos hábitos de vida saludables, como  mantenerse activos y no consumir alcohol, puede ayudarnos a disminuir las posibilidades de sufrir un cáncer de mama.

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

Dra. Natàlia Eres

Oncóloga Médica del área de Ecomedicina y Oncología holística. Directora del Instituto Imohe.

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?