El cáncer del pulmón de células pequeñas (SCLC, por sus siglas en inglés Small Cell Lung Cancer), también llamado carcinoma microcítico de pulmón, es uno de los diferentes tipos de cáncer de pulmón, de crecimiento rápido que se disemina con facilidad a otras partes del cuerpo. El término “célula pequeña” se refiere al tamaño y la forma de las células cancerosas, según se observan con el microscopio.
Según el Instituto Nacional del Cáncer (NIH), constituye alrededor de un 15% de los carcinomas broncogénicos. Las células que lo conforman son pequeñas y de forma ovalada.
El cáncer de pulmón de células pequeñas puede diseminarse a cualquier parte del cuerpo a través de un proceso denominado metástasis. Lo más frecuente es que se disemine a los ganglios linfáticos, otras partes de los pulmones, los huesos, el cerebro, el hígado y unas estructuras cercanas a los riñones denominadas glándulas suprarrenales.
Los pacientes con SCLC pueden presentar síntomas como disnea, tos que empeora, dolor torácico, malestar generalizado, hemoptisis, anorexia y malestar generalizado.
El cáncer de pulmón de células pequeñas en personas que no presentan síntomas se puede observar en una radiografía de tórax o una exploración por TC que se realice por algún otro motivo
Aunque la quimioterapia y la radioterapia son los tratamientos que mejor responden a un SCLC, actualmente y gracias a los ensayos clínicos los pacientes con SCLC están siendo tratados con Inmunoterapia. El tratamiento adicional dependerá de si se trata o no de cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio limitado o en estadio extenso.
Normalmente, este tipo de cáncer de pulmón está considerado como terminal. Esto se debe a que una diseminación extensa ya se ha efectuado en el momento del diagnóstico por lo que generalmente resulta difícil encontrar una cura.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances en oncología
SuscríbeteLa información proporcionada en conviveconelcancer.com ha sido planteada para apoyar, no sustituir, la relación directa que existe entre el paciente/visitante de este sitio web y su propio médico o cualquier otro profesional. Si tienes problemas de salud, debes consultar siempre a tu médico y personal sanitario competente.