Enmascaramiento

Enmascaramiento

Serie de medidas que se toman con el fin de que a lo largo del estudio, bien el paciente, el médico o ambos, desconocen la asignación de los tratamientos. Esto es un aspecto importante en cualquier ensayo clínico para poder prevenir y evitar un sesgo ya sea consciente o inconsciente, tanto para el diseño como la realización del ensayo.

Se puede aplicar tanto a los pacientes, a los médicos, al personal clínico y hasta los equipos de interpretación de resultados. De esta manera se puede garantizar la objetividad de los resultados.

Si el enmascaramiento se aplica sólo a una parte, como por ejemplo, únicamente a los participantes, se denomina un enmascaramiento único. Si se aplica tanto a los participantes como a el personal clínico, se denomina enmascaramiento doble. El triple enmascaramiento incluye también a los analistas de datos. Por el contrario, si el ensayo clínico no usa un enmascaramiento, se denomina un enmascaramiento abierto.

Compartir:

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?