El haber sufrido un cáncer de mama, y siempre después de haber recibido el tratamiento adecuado mediante cirugía, acompañada o no de radioterapia, permite amamantar tanto con el pecho sano como con el tratado. Sin embargo, el segundo puede presentar una producción de leche menor, que no deja de ser nutricionalmente adecuada, pero que al ser más alta en sodio puede generar rechazo en el bebé (según datos de la Asociación Española de Pediatría).
Es importante destacar que es posible amamantar al bebé siempre y cuando el tratamiento del cáncer de mama haya conservado el tejido mamario. Es decir, no es posible la lactancia en el caso de mastectomía, donde se extirpa todo el seno y el pezón.
Por otro lado, también cabe resaltar que tras todos los estudios revisados por la American Cancer Society, se ha demostrado que ni amamantar al bebé y ni el embarazo aumentan el riesgo de que el cáncer de mama reaparezca después de un tratamiento completo y exitoso; de hecho, hay datos que sugieren que la lactancia materna después de haber superado un cáncer de mama podría reducir las posibilidades que la enfermedad reapareciera.
En el caso de estar tomando algún medicamento para tratar el cáncer de pecho, se debe consultar al médico antes de decidir alimentar con lactancia materna al bebé, puesto que ciertos tratamientos hormonales pasan directamente a la leche materna y pueden llegar a afectar al bebé.
Si deseas obtener más información sobre el cáncer de mama pincha en el enlace.
Artículo redactado y validado por:
MEDSIR
Compañía dedicada a la gestión y desarrollo de ensayos clínicos en oncología. Respalda el portal de pacientes Convive con el Cáncer. medsir.org
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances en oncología
SuscríbeteLa información proporcionada en conviveconelcancer.com ha sido planteada para apoyar, no sustituir, la relación directa que existe entre el paciente/visitante de este sitio web y su propio médico o cualquier otro profesional. Si tienes problemas de salud, debes consultar siempre a tu médico y personal sanitario competente.