Mantenimiento del tratamiento en cáncer de mama

Mantenimiento del tratamiento en cáncer de mama

 

Importantes avances en el tratamiento de cáncer de mama

 

En los últimos 5 años ha habido un importante avance en el tratamiento del cáncer de mama metastásico con expresión de receptores hormonales; al tratamiento hormonal con inhibidores de la aromatasa y fulvestrant, se le ha añadido el tratamiento con inhibidores de ciclinas, como el palbociclib, ribociclib y abemaciclib.

Estos fármacos son terapias dirigidas que actúan en una fase concreta del ciclo de crecimiento celular, frenándolo y de esta manera, logrando controlar el crecimiento de los tumores.

Con la combinación de los fármacos inhibidores de ciclinas con tratamiento hormonal, se consigue, en primer lugar, que el tratamiento sea eficaz en más pacientes y aumentar la supervivencia, que con solo tratamiento hormonal. Sin embargo, después de un periodo de tiempo en el que la enfermedad está controlada, estos tratamientos dejan de ser eficaces y hay que cambiar de tratamiento.

 

Ensayo PALMIRA en el tratamiento de cáncer de mama

 

Existen datos que demuestran que mantener a lo largo del curso de la enfermedad otros tipos de tratamientos dirigidos empleados en el cáncer de mama, como el trastuzumab en tumores Her2+, y cambiando sólo la quimioterapia acompañante, se consigue aumentarla eficacia de la quimioterapia.

Por este motivo, y debido a la importante mejora que ha supuesto inhibidores de ciclinas al tratamiento hormonal, en las pacientes con cáncer de mama receptores hormonales positivos, surge la siguiente pregunta pendiente de contestar: ¿podemos mantener estos fármacos, mas allá de una primera línea de tratamiento, y solo cambiando el tratamiento hormonal acompañante, conseguir un mayor control de la enfermedad?

A esta pregunta quiere dar respuesta el ensayo PALMIRA. En este ensayo, pacientes que hayan recibido un primer tratamiento hormonal con inhibidores de la aromatasa o fulvestrant combinados con palbociclib, se les asigna una de las siguientes opciones de tratamiento; cambiar de tratamiento hormonal o cambiar de tratamiento hormonal manteniendo palbociclib. Este estudio está actualmente en periodo de reclutamiento en diferentes hospitales nacionales e internacionales, y podrá resolver esta duda y se espera que sus resultados sean positivos.

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

Dra. Elena López Miranda

Dra. Elena López Miranda

Oncóloga Médica del Hospital Ramón y Cajal. Coordinadora de la Sección de cáncer de mama y tumores.

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?