La Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) es la organización profesional líder en oncología médica en Europa y cuenta con más de 25.000 miembros de más de 160 países en todo el mundo. La edición de este año para el Congreso ESMO, aunque virtual, será nuevamente la ocasión para presentar nuevos desarrollos prometedores destinados a mejorar la atención al paciente con cáncer.
En el congreso de este año, MEDSIR presenta los resultados de dos de nuestros proyectos de investigación: TRANSFAL y EXCAAPE, para pacientes con cáncer de mama y próstata respectivamente.
La Dra. Marta Palafox, una investigadora postdoctoral del equipo de la Dra. Violeta Serra del Instituto de Oncología Vall d’Hebron de Barcelona, presentará los resultados iniciales del subestudio TRANSFAL.
Derivado del ensayo PARSIFAL patrocinado por MedSIR, un estudio de fase II multicéntrico, aleatorizado y abierto que exploró el agente endocrino óptimo para combinar con palbociclib, ya sea fulvestrant o letrozol, como terapia inicial para pacientes con cáncer de mama avanzado ER [+] / HER2 [-] endocrino sensible.
La Dra. Palafox presentará los resultados obtenidos en modelos PDX de pacientes inscritos en el ensayo, con el objetivo de desarrollar modelos preclínicos que puedan recapitular la enfermedad antes y después del tratamiento. Este trabajo se desarrolla como parte de un enfoque multidisciplinario diseñado con el objetivo de identificar los mecanismos de resistencia de novo y adquiridos a palbociclib, así como los marcadores tempranos de respuesta.
El Dr. Joan Carles Galcerán, Jefe de Sección del Departamento de Oncología del Instituto de Oncología Vall d’Hebron de Barcelona, ha dirigido el ensayo clínico EXCAAPE. Un ensayo clínico de fase IIa multicéntrico, de un solo grupo, abierto y no controlado para pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración con progresión asintomática mientras reciben acetato de abiraterona o enzalutamida.
Se reclutó un total de 52 pacientes de 9 hospitales participantes en España y se trataron con Radium-223, para evaluar la actividad y la seguridad de 223Ra en pacientes con mCRPC y analizar la asociación entre el estado de la variante de empalme del receptor de andrógenos 7 y la respuesta al tratamiento con 223Ra.
Como cada año, esperamos que sea un congreso fructífero, con avances en la oncología que nos permita seguir dando la mejor atención a los pacientes con cáncer. Desde MEDSIR y Convive con el Cáncer estamos siempre pendientes de las últimas novedades para mejorar la salud de los pacientes de cáncer y brindarles la mejor atención posible
Si quieres más información sobre nuestros ensayos clínicos, no dude en contactar con nosotros.
Artículo redactado y validado por:
MEDSIR
La información proporcionada en conviveconelcancer.com ha sido planteada para apoyar, no sustituir, la relación directa que existe entre el paciente/visitante de este sitio web y su propio médico o cualquier otro profesional. Si tienes problemas de salud, debes consultar siempre a tu médico y personal sanitario competente.
Para más información puedes llamar al 932 71 10 44.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.