Os explicamos hace un tiempo en este artículo los tratamientos en cáncer de mama con metástasis cerebrales, y hoy queríamos compartir con vosotros la visibilidad que nos ha dado la revista Saber Vivir con su artículo destinado a este tipo de cáncer.
Como portavoz del estudio DEBBRAH, hemos tenido la oportunidad de contar con la Dra. Iris Teruel, oncóloga médico del ICO de Badalona:
“El cáncer de mama que tiene mayor predisposición a desarrollar metástasis en el cerebro es el HER2. Esto no quiere decir que el resto de tumores de mama no hagan metástasis en el cerebro, pero no es tan habitual como en el caso del HER2”, explica a Saber Vivir la Dra. Iris Teruel.
Y es que se calcula que entre un 10 y un 16% de las mujeres con cáncer de mama metastásico desarrollan metástasis en el cerebro, y a pesar de que la supervivencia de este tipo de pacientes ha mejorado en los últimos años, el pronóstico sigue siendo desfavorable, siendo la tasa de supervivencia inferior al 50% el primer año.
Como actualmente no existe un tratamiento efectivo para el cáncer de mama con metástasis cerebral, se siguen estudiando fármacos para frenar la progresión de la enfermedad. Este es el objetivo de ambos de nuestros estudios, DEBBRAH y PHENOMENAL, promovidos por MEDSIR, compañía de investigación oncológica independiente que respalda el portal de Convive con el Cáncer:
“Trastuzumab deruxtecan es un anticuerpo dirigido contra HER2, proteína responsable de la propagación de las células cancerosas en este tipo de cáncer de mama. En estudios preliminares este fármaco ya ha dado resultados muy positivos“, afirma la Dra. Iris Teruel.
Para leer el artículo entero en la revista Saber Vivir, aquí tenéis el enlace. Y para más información, no dudéis en contactarnos.
Artículo redactado y validado por:
MEDSIR
Compañía dedicada a la gestión y desarrollo de ensayos clínicos en oncología. Respalda el portal de pacientes Convive con el Cáncer. medsir.org
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances en oncología
SuscríbeteLa información proporcionada en conviveconelcancer.com ha sido planteada para apoyar, no sustituir, la relación directa que existe entre el paciente/visitante de este sitio web y su propio médico o cualquier otro profesional. Si tienes problemas de salud, debes consultar siempre a tu médico y personal sanitario competente.