De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y por el que deroga la Directiva 95/46/CE (en adelante, “RGPD”), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos a continuación de nuestra política de protección de datos (en adelante, “Política de Privacidad”).

1. DATOS DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Nombre de la compañía: Medica Scientia Innovation Research, S. L. (en adelante, “MEDSIR”)

CIF: B65778946

Dirección postal: Torre Glòries, Av. Diagonal, 211, Planta 27, 08018 Barcelona (España)

Teléfono: + 34 932 214 135

Email: info@medsir.org

Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos: dpo@medsir.org

2. DATOS PERSONALES QUE MEDSIR TRATA

Un dato personal es toda información sobre una persona física identificada o identificable (el “Interesado” o “Titular de los Datos”). Los datos personales que MEDSIR trata proceden de la información que como usuario (“Usuario”) nos facilite al rellenar los formularios que encontrará en la web (“Web” o “Sitio Web”), al navegar por ella o al mandar sus consultas o peticiones de información.

En cada formulario se indicarán los datos de contacto que sean necesarios obligatoriamente para poder atender su consulta o petición mediante un asterisco. Los datos que no sean marcados como obligatorios a través de un asterisco serán de carácter completamente opcional. MEDSIR solo recabará los datos necesarios para cada finalidad. Se ha de tener en cuenta que, si no facilita la información obligatoria, es posible que MEDSIR no pueda atender su consulta o petición o gestionar el tratamiento.

Es su responsabilidad facilitar datos veraces y mantenerlos actualizados, por lo que MEDSIR se reserva el derecho de excluir de los servicios a los Usuarios que faciliten datos falsos, incorrectos o sin la debida autorización del Interesado, sin perjuicio del derecho de MEDSIR a ejercer cuantas acciones legales correspondan.

3.FINALIDAD, LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO Y PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

    1. Finalidad

Los datos personales y la información que nos facilite a través de la cumplimentación de cualquiera de los formularios electrónicos disponibles en esta Web serán tratados con las siguientes finalidades según el apartado a través del cual se faciliten los datos:

    1. Suscripción al boletín de noticias. En el caso de que quiera recibir noticias o información de interés sobre MEDSIR, eventos propios o de terceros en los que participe a través del correo electrónico facilitado en el formulario, MEDSIR utilizará sus datos de contacto para poder gestionar el envío de estas comunicaciones.

    2. Contacto. Si contacta con nosotros a través de nuestros canales habilitados a este respecto, por correo electrónico o cualquier vía que pongamos a su disposición, MEDSIR utilizará los datos de contacto y los detalles que nos facilite para atender adecuadamente sus consultas o solicitudes, lo que incluye la posibilidad de contactarle a través de diferentes medios y la remisión de sus comunicaciones a los responsables correspondientes para que puedan darle respuesta.

    3. Navegación por el Sitio Web. Mediante el uso de cookies y otras tecnologías, MEDSIR podrá realizar mediciones y analizar el tráfico de navegación, la usabilidad y experiencia de los Usuarios en la Web de forma estadística. La instalación y uso de las cookies depende de la configuración que realice tanto en el banner de cookies como a través de su navegador.

    1. Legitimación del tratamiento

MEDSIR podrá realizar los tratamientos para las finalidades anteriormente descritas en virtud de las siguientes bases de legitimación:

  1. Para el envío de comunicaciones comerciales o noticias e información de interés cuando se suscriba al boletín de noticias: el consentimiento del interesado.

  2. Para el contacto con MEDSIR: el consentimiento que preste a través del registro en los correspondientes formularios o, en algunos casos, la ejecución de medidas precontractuales si estas son necesarias para atender la consulta.

  3. En relación con la navegación por la Web: el consentimiento que presta cuando acepta la instalación de las cookies y que puede revocar o configurar en cualquier momento a través del panel de configuración. Puede encontrar más información sobre el uso de las cookies en la Política de Cookies.

En caso de que MEDSIR trate sus datos personales para una finalidad distinta a la establecida en este documento, MEDSIR le informará antes del procesamiento, le proporcionará cualquier información adicional relevante de acuerdo con la ley aplicable y solicitará su consentimiento si es necesario para justificar el tratamiento.

Recuerde que puede revocar su consentimiento en cualquier momento. También podrá oponerse a seguir recibiendo comunicaciones comerciales de la forma que se indica en el pie de página de cada comunicación.

    1. Plazo de conservación de sus datos personales

Sus datos personales serán conservados, en función de la finalidad para la que hayan sido facilitados, durante los plazos que se indican a continuación:

  1. El envío de boletines de noticias o comunicaciones comerciales: hasta que el Usuario registrado manifieste expresamente su voluntad de dejar de formar parte de la base de datos de MEDSIR, o hasta un máximo de dos años.

  2. Contacto con los Usuarios en respuesta a una solicitud: durante el tiempo estrictamente necesario para atender su solicitud.

  3. Datos de navegación web: hasta que revoque su consentimiento y cómo máximo durante el plazo de un año. En todo caso, la información sobre el tráfico web se borra periódicamente, de modo que MEDSIR conservará únicamente datos estadísticos.

Fuera de los plazos indicados anteriormente, conservaremos sus datos personales durante el plazo de prescripción para cumplir o ejercer nuestras obligaciones o derechos legales (por ejemplo, para presentar o defender una reclamación). Asimismo, será de aplicación lo dispuesto en las normas corporativas relativas a los plazos de archivo y conservación de la documentación.

4.DESTINATARIOS DE LOS DATOS: CESIONARIOS Y ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO

Dado que, conforme a la norma regulatoria propia de los ensayos clínicos, MEDSIR, como promotora de los estudios, no puede tener acceso a los datos personales de los pacientes que, en su caso, formen parte de los estudios que promueve, el tratamiento de los datos personales facilitados por los Usuarios a través de Sitio Web se ha encomendado a terceros: Zoho Corporation ―empresa que suministra el CRM utilizado― y la Fundación Instituto Valenciano de Oncología ―entidad encargada del centro de atención telefónica utilizado para ponerse en contacto con los Usuarios registrados en la Web―.

Adicionalmente les informamos que, en determinados supuestos, podemos facilitar acceso a sus datos a terceras empresas (encargados de tratamiento) que nos prestan servicios propios de agencias de comunicación, marketing, medios digitales y redes sociales, que nos ayudan a prestar nuestros servicios de forma eficiente y dentro del marco legal. Asimismo, podemos ceder los datos a empresas de nuestro grupo con fines de gestiones internas.

El tratamiento de datos personales por parte de estos encargados del tratamiento, con los que se ha celebrado un contrato en virtud del artículo 28 del RGPD, puede realizarse tanto dentro como fuera del territorio de la Unión Europea. Si se realizaran transferencias de datos fuera del Espacio Económico Europeo, estas se harían (i) a países con un adecuado nivel de protección declarado por la Comisión Europea (ii) en base a la aportación de garantías adecuadas (cláusulas contractuales tipo o normas corporativas vinculantes), o (iii) en virtud de la autorización de la autoridad de control competente u otros supuestos previstos en la normativa.

Para recibir más información sobre las transferencias internacionales de datos u obtener confirmación o copia de las garantías empleadas, puede ponerse en contacto con nosotros en la dirección dpo@medsir.org.

Fuera de los supuestos anteriores, sus datos personales no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal.

5. ALTA Y SEGUIMIENTO CUENTAS CORPORATIVAS DE REDES SOCIALES WEB

En el caso de los perfiles que Convive con el Cáncer o MEDSIR Pacientes mantiene en las distintas redes sociales enlazadas desde la Web, por ejemplo, a través de plug-ins o aplicaciones de terceros, sus datos podrán tratarse bajo otras políticas de privacidad de los titulares de dichas redes sociales.

El uso de dichos conectores es voluntario. En caso de optar por utilizarlos, estará autorizando la comunicación de sus datos personales (dirección IP, datos de navegación) a las referidas redes sociales y MEDSIR no será responsable del ulterior tratamiento que las mismas puedan realizar con sus datos. Le recomendamos que visite los términos y condiciones de uso de dichas plataformas con carácter previo a su interacción en redes sociales con los perfiles de MEDSIR en dichas redes sociales.

Los perfiles en las redes sociales enlazadas desde esta Web han sido creados para que conozca mejor la actividad de MEDSIR y ofrecer distintos canales de comunicación dirigidos a las personas interesadas en nuestra entidad y los servicios que se ofrecen.

6.DERECHOS DEL INTERESADO

Tiene derecho a obtener confirmación sobre si MEDSIR está tratando sus datos personales. También tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, dichos datos ya no sean necesarios para los fines que por los que fueron recogidos.

En determinadas circunstancias, podrá: (i) solicitar la restricción del tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones; (ii) por motivos relacionados con su situación particular, podrá oponerse al tratamiento de sus datos personales, en cuyo caso MEDSIR dejará de tratarlos salvo por motivos legítimos imperiosos, o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones; y, si ha otorgado su consentimiento para una finalidad determinada, (iii) su consentimiento podrá ser retirado en cualquier momento, sin que ello afecte a la legitimidad del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.

También tiene derecho a recibir, en un formato estructurado, de uso común y legible por máquina, los datos personales que le conciernen y que ha proporcionado a MEDSIR, y a transmitir esos datos a otro responsable del tratamiento sin impedimentos por parte de MEDSIR. En este sentido, puede solicitar a MEDSIR que transmita sus datos personales directamente, si es técnicamente factible, al nuevo responsable indicado en su comunicación.

Podrá ejercer sus derechos mediante el envío de una solicitud firmada digitalmente (DNI electrónico u otro certificado reconocido) a MEDSIR a través del correo electrónico dpo@medsir.org, o mediante comunicación escrita dirigida a Medica Scientia Innovation Research, S. L., con domicilio a estos efectos en Torre Glòries, Avenida Diagonal, 211, Planta 27, 08018 Barcelona (España), con asunto o referencia “RGPD”.

El contenido de la solicitud debe incluir: su nombre y apellidos; fotocopia de su documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento válido que le identifique y, de ser necesario, de la persona que le represente, así como del documento o instrumento electrónico que acredite tal representación; detalle de la solicitud realizada, domicilio para notificaciones, fecha y firma del solicitante; y documentos justificativos de la solicitud que realice, en su caso. Puede encontrar información adicional sobre sus derechos en la Agencia Española de Protección de Datos.

Si considera que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe la legislación aplicable o simplemente no está satisfecho con el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, por cualquiera de los siguientes medios: (i) llamando al +34 901 100 099, o al +34 912 663 517; (ii) por medios electrónicos, visitando el sitio electrónico de la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es); o (iii) personalmente, en Calle Jorge Juan, 6, 28001 Madrid.

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?