Otorgado el Premio Nobel de Medicina 2018 a dos investigadores de la inmunoterapia

premio nobel inmunologos

La prestigiosa academia galardonó a James P. Allison y Tasuku Honjo, por su descubrimiento, considerado como «nuevo principio para la terapia contra el cáncer»

 

James P. Alisson, investigador del MD Anderson Cancer Center y Tasuku Honjo, profesor de la Universidad de Tokio, recibieron en el 2018 el máximo reconocimiento en el mundo de la medicina gracias a sus aportes en el área de la inmunoterapia, anunció la Academia Sueca.

Según el comité de instituto Karolinska de Estocolmo, al que corresponde otorgar este premio anual, estos estudios «constituyen un hito en nuestra lucha contra el cáncer».  «El descubrimiento realizado por los dos galardonados aprovecha la capacidad del sistema inmune para atacar las células cancerosas al eliminar el bloqueo sobre las células inmunes», declaró Thomas Perlmann, secretario general del Comité del Nobel.

 

Avances en la cura del cáncer

 

Los estudios de James P. Allison tuvieron lugar en la Universidad de Texas (E.E.U.U) y el objeto de estos fue una proteína que actúa de inhibidor del sistema inmune, Según Perlmann: “Se dio cuenta del potencial de bloquear esa proteína para liberar nuestras células inmunes y así atacar a los tumores. Allison desarrolló este concepto a través de un nuevo enfoque para el tratamiento de pacientes”.

Por otro lado, en Japón, Honjo, descubrió una proteína en las células inmunes (conocida como ‘proteína de muerte celular programada 1’ o ‘PD-1’) y “reveló que también funciona para bloquear el avance del cáncer, pero con un mecanismo de acción diferente. Las terapias basadas en su descubrimiento demostraron resultados espectaculares”.

La «terapia de punto de control inmunitario» (‘Immune checkpoint therapy’) no había tenido resultados relevantes anteriormente. Sin embargo, Perlman señaló que “Al estimular la capacidad de nuestro sistema inmunitario para atacar las células tumorales, los ganadores han establecido un principio completamente nuevo para la terapia contra el cáncer”.

 

Investigación contra el cáncer

 

Los estudios de ambos investigadores han tenido caminos diferentes. Por un lado, Allison reveló que su intención inicial no era estudiar el cáncer, “sino comprender la biología de las células T, estas increíbles células que viajan por nuestro cuerpo y trabajan para protegernos” (células que forman parte del sistema inmunitario).

Por otro lado, Tasuku Honjo ha enfocado su carrera en el estudio de la inmunología, logrando grandes avances en torno a la investigación de los linfocitos T y B, que combinados pueden generar “una gran cantidad de genes receptores de antígenos”, que pueden ayudar a bloquear las células cancerígenas a través de estimulaciones genéticas.

Los avances en la cura del cáncer de ambos investigadores han permitido el desarrollo de nuevos fármacos dirigidos al  tratamiento de diferentes tipos de cáncer,  representando dos alternativas innovadoras parar tratar la enfermedad desde el sistema inmunitario.

En nuestra página “Convive con el cáncer” encontrarás información sobre qué es el cáncer, los tipos de cáncer y consejos para afrontarlo.

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

MEDSIR

MEDSIR

Compañía dedicada a la gestión y desarrollo de ensayos clínicos en oncología. Respalda el portal de pacientes Convive con el Cáncer. medsir.org

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?