¿Qué es un proceso de screening en un ensayo?

¿Qué es un proceso de screening en un ensayo?

 En el proceso de investigación en cualquier campo de la medicina, los ensayos clínicos son un elemento fundamental para probar la eficacia y seguridad de los fármacos que se están desarrollando. A su vez, la participación en ensayos clínicos ofrece a los pacientes la posibilidad de acceder de forma precoz a tratamientos que pueden resultar beneficiosos y que en un futuro sean uno de los tratamientos claves de su enfermedad.

 

La participación en un ensayo clínico es un proceso que comprende diferentes pasos y que resumo a continuación.

 

  • En primer lugar, existe un proceso de reflexión por parte de su médico para valorar cuales son las mejores opciones de tratamiento de su enfermedad, y dentro de estas si existe un ensayo clínico para el que usted cumpla “a priori” las condiciones para participar en él y del que se pudiera beneficiar.

 

  • Posteriormente, en la consulta le explicará de manera detallada en qué consiste el ensayo, los pros y contras de este y le planteará si quiere participar en él. Es importante que pregunte a su médico todas las dudas que tenga y que comparta esta decisión con familiares y personas cercanas a usted. Si tras meditarlo, usted quiere participar en el ensayo, tiene que firmar un documento de consentimiento informado.

 

¿En qué consiste un test de screening?

 

Tras estos primeros pasos, comienza lo que se llama “periodo de screening” o “fase de selección”. En este periodo de tiempo, su médico le solicitará una serie de pruebas, entre las que siempre se encuentra una analítica muy completa, y habitualmente un TAC, entre otras (electrocardiograma, ecocardiograma, etc…).

Además, su médico revisará qué medicamentos para otras patologías está tomando con el objetivo de comprobar que los fármacos que toma no interaccionan con la medicación del ensayo y pudieran estar contraindicados.

También le preguntará de manera detallada por los síntomas que usted tiene y le realizará una exploración física minuciosa.

 

Ventajas de un buen screening

 

En esta fase lo que se busca es confirmar que usted cumple las condiciones adecuadas para participar en el estudio, primero para velar por su seguridad y minimizar los posibles efectos secundarios del tratamiento y en segundo lugar asegurar que todos los pacientes que participan en el estudio clínico tienen unas características similares para que los resultados de el ensayo sean concluyentes.

 

  • Tras el periodo de screening, y después de haber confirmado que usted cumple las condiciones adecuadas para participar en el estudio, será incluido en el ensayo y comenzará el tratamiento.

 

En resumen, el periodo de screening es la fase previa para iniciar un tratamiento dentro de un ensayo clínico en la que se realizan a los pacientes todos los procedimientos necesarios para confirmar que cumple las condiciones requeridas para participar en él.

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

Dra. Elena López Miranda

Dra. Elena López Miranda

Oncóloga Médica del Hospital Ramón y Cajal. Coordinadora de la Sección de cáncer de mama y tumores.

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?