Los adaptógenos son medicamentos que nos pueden ayudar a ajustarnos o adaptarnos a situaciones de estrés, a soportar determinados procesos metabólicos y también a restaurar equilibrios dinámicos perdidos. Además nos pueden ayudar a aumentar la capacidad en nuestro rendimiento físico.
Probablemente, en futuro no muy lejano y gracias a todos los hallazgos que se están realizando, tendrán un importante rol en múltiples ámbitos que tengan que ver con la salud.
Los beneficios de los adaptógenos son múltiples. Son unas sustancias naturales no tóxicas, aumentan nuestras resistencias y regulan diferentes funciones de nuestro organismo. Los adaptógenos son elementos generadores de salutogénesis. Hay que tener en cuenta que los adaptógenos son medicamentos útiles para generar un estado de salud óptimo, apoyando las funciones metabólicas habituales e incrementando la resistencia del organismo y el sistema inmunitario.
De hecho, los adaptógenos activan los mecanismos de la alostasis, que es el proceso a través del cual el organismo, sometido a un determinado nivel de exigencia, logra recuperar su estabilidad. Por ello, son útiles tanto a nivel de prevención en situaciones de estrés, como en el tratamiento de múltiples procesos que han fracturado el equilibrio salutogénico.
A lo largo de la historia del ser humano, en diversas tradiciones, se ha intentado optimizar al máximo los estados de salud según un modelo salutogénico. En ellas, se ha investigado sobre la posibilidad de que diferentes substancias, como los adaptógenos, pudiesen influenciar en una prolongación de la vida y en un aumento de la calidad de esta.
Desafortunadamente, en nuestras condiciones de vida actuales, intentamos hacer cambios para potenciar los niveles de salud cuando el nivel ya está muy bajo. De hecho, lo más recomendable sería, realmente, el poderlo hacer desde un estado de salud mejor.
Se dice que un medicamento es adaptogénico cuando es capaz, sin una especificad de acción exclusiva, de generar un balance óptimo, tanto físico como anímico, en condiciones normales o frente a condiciones que puedan generar estrés a nuestro organismo. Por ello, hoy en día, los adaptógenos se están utilizando en el deporte de alta competición y en el tratamiento de diversas dolencias.
Estos son algunos ejemplos de sustancias naturales que tienen propiedades adaptógenas:
Artículo redactado y validado por:
Dr. Jordi Vila
(Médico de Familia y homeópata). Área de ecomedicina y medicina de la complejidad. www.imohe.es
La información proporcionada en conviveconelcancer.com ha sido planteada para apoyar, no sustituir, la relación directa que existe entre el paciente/visitante de este sitio web y su propio médico o cualquier otro profesional. Si tienes problemas de salud, debes consultar siempre a tu médico y personal sanitario competente.
Para más información puedes llamar al 932 71 10 44.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.