¿Qué son los antígenos?

antigenos

Nuestro organismo es una máquina compleja e inteligente, que tiene la capacidad de poder defenderse frente diferentes tipos de agresiones como infecciones o toxinas. Esto lo hace al reconocer como extrañas sustancias denominadas antígenos que son capaces de desencadenar una respuesta inmunitaria.

 

Esta respuesta se inicia al unirse el antígeno a anticuerpos en una región denominada epítopo o determinante antigénico, o a receptores de células T y B. Los antígenos son habitualmente proteínas o polisacáridos, y pueden provenir del exterior o del interior de nuestro organismo.

 

Tipos de antígenos

 

Aquellos antígenos que provienen del exterior se denominan antígenos exógenos, como toxinas, virus, bacterias, alimentos… Existen tres tipos de antígenos que provienen del interior del organismo:  los antígenos endógenos, neoantígenos o antígenos tumorales y por último los autoantígenos.

 

Antígenos endógenos 

Los antígenos endógenos son generados en el interior celular como resultado del metabolismo o debido a una infección bacteriana o vírica.

 

Neoantígenos

Los neoantígenos son aquellos antígenos que se encuentran en la superficie de las células tumorales.

 

Autoantígenos

Los autoantígenos, son aquellas sustancias propias de nuestro organismo, pero que nuestro sistema inmunitario en un momento dado y de forma errónea reconoce como sustancias extrañas, generando una repuesta inmunitaria, como ocurre en las enfermedades autoinmunes.

 

El conocimiento del sistema inmunitario ha conllevado a grandes avances en la medicina. Uno de estos avances ha sido el desarrollo de vacunas. Estas han conllevado a la erradicación de algunas enfermedades infecciosas, como la viruela, a una reducción de la prevalencia de muchas enfermedades infecciosas, como la varicela o el sarampión, e incluso la infección por el virus del papiloma humano, implicado en el desarrollo de cáncer de cérvix.

 

Otro de los avances terapéuticos que han tenido lugar debido al conocimiento de nuestro sistema inmunitario, es el desarrollo de fármacos eficaces en el tratamiento de diferentes tipos de tumores conocidos como “Inmunoterapia”. Estos fármacos actúan al iniciar un “ataque” de nuestro sistema inmune contra las células tumorales. En los próximos años se esperan el desarrollo de nuevas terapias que permitan modular nuestra respuesta inmune frente diferentes tipos de enfermedades, entre ellas el cáncer.

 

En “Convive con el cáncer” queremos ayudarte con tus dudas sobre el cáncer. Por eso nuestros expertos trabajan diariamente en ofrecerte la información más actualizada.

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

Dra. Natàlia Eres

Oncóloga Médica del área de Ecomedicina y Oncología holística. Directora del Instituto Imohe.

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?