¿Qué son los cuidados paliativos? | Usted importa porque es usted

¿Qué son los cuidados paliativos? | Usted importa porque es usted

Usted importa porque es usted, usted importa hasta el último momento de su vida, y nosotros haremos lo posible, no solo para ayudarle a morir en paz, sino para que viva hasta que muera.

Cicely Saunders

 

dia mundial de los cuidados paliativos

 

 

El sábado 10 de octubre se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos con el fin de concienciar a la población y divulgar ¿Qué son los Cuidados Paliativos?

Los Cuidados Paliativos son cuidados humanos que ofrecen bienestar y confort durante las enfermedades graves mediante el apoyo, soporte y mejora de la situación física, emocional y espiritual de las personas y sus familias que los reciben. Tratan de aliviar la sintomatología derivada del proceso de enfermedad, como el dolor, de las personas que los precisen.

Por tanto, su objetivo primordial es mejorar la calidad de vida de los pacientes y las familias al aliviar los síntomas físicos, proporcionar apoyo emocional, espiritual y psicológico desde el momento del diagnóstico de la enfermedad, hasta el final de la vida y durante el duelo de los familiares. Actualmente en nuestro país, este modelo de cuidados es aplicable a pacientes/familias con enfermedades oncológicas o crónicas avanzadas.

Las personas con cáncer son uno de los grupos que reciben cuidados paliativos. Un equipo de atención médica con especialistas en cuidados paliativos, ayudarán a estos pacientes en aliviar los síntomas y efectos secundarios provocados por la enfermedad. El objetivo de los cuidados paliativos es ayudar a afrontar la enfermedad de una mejor manera al recibir tratamiento para el cáncer.

 

Beneficios de los cuidados paliativos

 

La OMS los define como el “enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos y espirituales” y ha decretado que los cuidados paliativos son un derecho esencial para todas las personas.

Con lo que los cuidados paliativos:

  • Alivian el dolor y otros síntomas.
  • Afirman la vida y consideran la muerte como un proceso que forma parte de la vida
  • No intentan ni acelerar ni retrasar la muerte
  • Integran los aspectos psicológicos y espirituales del cuidado de las personas/familias.
  • Ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a los pacientes/familias a vivir tan activamente como sea posible hasta el final.
  • Ofrecen un sistema de apoyo para ayudar a la familia a adaptarse durante la enfermedad de su ser querido y en su propio duelo.
  • Utilizan un enfoque multidisciplinar y en equipo para responder a las necesidades de los pacientes/familias, incluido el apoyo emocional en el duelo, cuando esté indicado.
  • Mejoran la calidad de vida, y pueden también influir positivamente en el curso de la enfermedad.
  • Pueden dispensarse en una fase inicial de la enfermedad, junto con otros tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia, e incluyen las investigaciones necesarias para comprender y manejar mejor el proceso de las complicaciones clínicas.

http://www.Hospicefoundation.org

https://www.who.int/cancer/palliative/es/

https://www.secpal.com/inicio

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

ENOÉ CANDELA

Enoé Candela

Enfermera oncológica. Unidad de enfermería holística en Imohe.

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?