El tabaco es la causa principal de cáncer y de muerte asociada a cáncer. La población expuesta a humo de tabaco, bien sea por consumo activo o bien de forma pasiva, tiene un mayor riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer, entre los que se incluyen cáncer de pulmón, de cabeza y cuello (cavidad oral, faringe, laringe), de esófago, de vejiga, de páncreas o de cuello uterino.
El potencial carcinogénico del tabaco es debido a las múltiples sustancias químicas que se encuentran en el humo y que incluyen: nitrosaminas, benceno, cadmio, acetaldehído, formaldehído, 1,3-butadieno, benzopireno.
Existe evidencia que sostiene que las personas que abandonan el hábito tabáquico, independientemente de su edad, tienen una ganancia significativa en expectativa de vida en comparación con quienes continúan fumando.
Existe clara evidencia de que el consumo de alcohol puede ser causante de distintos tipos de cáncer, entre los que destacan tumores de cabeza y cuello, de esófago, de hígado, de mama o de colon.
Las bebidas alcohólicas contienen diferentes sustancias carcinogénicas como son las nitrosaminas, las fibras de asbesto, los fenoles e hidrocarburos. Existe cierto grado de susceptibilidad genética en población que presenta mutaciones en genes que codifican las enzimas implicadas en la metabolización del alcohol.
Distintos trabajos de investigación han demostrado que la población expuesta a alcohol y tabaco tiene un riesgo mucho mayor (3-5 veces superior) de desarrollar tumores de cabeza y cuello (cavidad oral, faringe, laringe) o de esófago que las personas que consumen solo alcohol o tabaco.
Artículo redactado y validado por:
Dr. Alejandro Navarro
Médico Oncólogo. Grupo de Oncología Torácica. Hospital Universitario Vall d'Hebron.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances en oncología
SuscríbeteLa información proporcionada en conviveconelcancer.com ha sido planteada para apoyar, no sustituir, la relación directa que existe entre el paciente/visitante de este sitio web y su propio médico o cualquier otro profesional. Si tienes problemas de salud, debes consultar siempre a tu médico y personal sanitario competente.
¡Muy interesante!