¿Una biopsia de mama me dirá si tengo cáncer?

El diagnostico confirmatorio de cáncer de mama se alcanza después de que el médico (patólogo) analice una muestra de tejido extraído de la mama (biopsia de mama).
biopsia de mama

La realización de una biopsia de seno la motiva un hallazgo clínico, como puede ser la palpación de un nódulo o la aparición de una lesión cutánea en la mama, y/o el hallazgo de una imagen radiológica sospechosa en una prueba de imagen de mama (mamografía, ecografía o resonancia de mama).

 

¿Qué tipos de biopsia de mama existen?

 

Existen diferentes técnicas de realización de una biopsia mamaria. Una de las más habituales es la biopsia por punción con aguja gruesa (BAG). Esta técnica consiste en la punción de una lesión en el seno con una aguja ancha y hueca, habitualmente conectada a un sistema de resorte que extrae una pequeña cantidad de tejido mamario para analizar. Esta biopsia se realiza guiada por una prueba de imagen, habitualmente ecografía mamaria, pero también mamografía o resonancia de mama. Mediante esta técnica se obtiene una muestra en forma de cilindro.

 

Otra de las técnicas empleadas es la biopsia por punción con aguja de vacío (BAV). Esta se realiza mediante un pequeño corte con bisturí en la piel de la mama, y a través de este corte se introduce una sonda que llega, guiada mediante un estudio por imágenes, a la lesión que se quiere biopsiar. Esta sonda succiona un cilindro y un bisturí que gira en espiral dentro de la sonda, corta el tejido.

 

¿Qué resultado puedo esperar de la biopsia mamaria?

 

El médico (patólogo) analizará esta biopsia y emitirá el resultado. Este puede ser favorable, es decir, no se han visto células tumorales o puede confirmar que se trata cáncer de mamario y nos informará sobre las características que tiene (subtipo de cáncer de mama)

 

Si necesitas más información sobre el cáncer mamario, consulta nuestra página “Cáncer de mama”

 

 

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

Dra. Natàlia Eres

Oncóloga Médica del área de Ecomedicina y Oncología holística. Directora del Instituto Imohe.

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?