La realización de una biopsia de seno la motiva un hallazgo clínico, como puede ser la palpación de un nódulo o la aparición de una lesión cutánea en la mama, y/o el hallazgo de una imagen radiológica sospechosa en una prueba de imagen de mama (mamografía, ecografía o resonancia de mama).
Existen diferentes técnicas de realización de una biopsia mamaria. Una de las más habituales es la biopsia por punción con aguja gruesa (BAG). Esta técnica consiste en la punción de una lesión en el seno con una aguja ancha y hueca, habitualmente conectada a un sistema de resorte que extrae una pequeña cantidad de tejido mamario para analizar. Esta biopsia se realiza guiada por una prueba de imagen, habitualmente ecografía mamaria, pero también mamografía o resonancia de mama. Mediante esta técnica se obtiene una muestra en forma de cilindro.
Otra de las técnicas empleadas es la biopsia por punción con aguja de vacío (BAV). Esta se realiza mediante un pequeño corte con bisturí en la piel de la mama, y a través de este corte se introduce una sonda que llega, guiada mediante un estudio por imágenes, a la lesión que se quiere biopsiar. Esta sonda succiona un cilindro y un bisturí que gira en espiral dentro de la sonda, corta el tejido.
El médico (patólogo) analizará esta biopsia y emitirá el resultado. Este puede ser favorable, es decir, no se han visto células tumorales o puede confirmar que se trata cáncer de mamario y nos informará sobre las características que tiene (subtipo de cáncer de mama)
Si necesitas más información sobre el cáncer mamario, consulta nuestra página “Cáncer de mama”
Artículo redactado y validado por:
Dra. Natàlia Eres
Oncóloga médica del área de Ecomedicina y Oncología holística. Directora del Instituto Imohe.
La información proporcionada en conviveconelcancer.com ha sido planteada para apoyar, no sustituir, la relación directa que existe entre el paciente/visitante de este sitio web y su propio médico o cualquier otro profesional. Si tienes problemas de salud, debes consultar siempre a tu médico y personal sanitario competente.
Para más información puedes llamar al 932 71 10 44.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.