¡Vaya año hemos tenido!

Resumen año 2021

Esperamos que hayáis tenido una buena entrada de año y que hayáis pasado unos días de paz y tranquilidad rodeados de familia y amigos. Por nuestra parte, seguiremos trabajando para ofreceros toda la información relevante y rigurosa acerca de los últimos avances en investigación y ensayos clínicos en oncología.

Que el año siguiente sumemos más personas a las que ayudemos y que el portal de pacientes aporte conocimientos y resuelva dudas a cualquiera que lo consulte.

Al haber acabado el año 2021, queríamos revivir con vosotros nuestras noticias más destacadas, ¡allá vamos!

ENERO: Un estudio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) compartía el primer informe sobre el impacto de la pandemia en la atención sanitaria de los pacientes con cáncer de nuevo diagnóstico. El titular decía “bajada de un 21% de pacientes de cáncer nuevos durante el confinamiento”, y por supuesto os acercamos esta información en cuanto la vimos.

Un estudio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) compartía el primer informe sobre el impacto de la pandemia en la atención sanitaria de los pacientes con cáncer de nuevo diagnóstico

FEBRERO: Sin duda, un mes repleto de días mundiales con mucho significado para nosotros: el Día Internacional contra el Cáncer, el de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el del Cáncer Infantil. Como siempre, hemos dado visibilidad en nuestras redes sociales para crear mayor conciencia y fomentar la prevención.

el Día Internacional contra el Cáncer, el de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el del Cáncer Infantil.

MARZO: El 8 de marzo fue el Día Internacional de la Mujer. Este día es sinónimo de unidad, acción y empoderamiento femenino y os quisimos acercar el concepto “Health Fashion”, ropa cómoda, bonita e inclusiva de Myrina. Detrás de todo esto, una mujer empoderada, que ofrece alternativas de prendas íntimas para todas: sujetadores transformables, cómodos, modernos y funcionales.

sujetador myrina mastectomia

ABRIL: En el marco del Día Mundial de la Saludnos sumamos a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud poniendo en valor el beneficio de los ensayos clínicos y la investigación médica. Para ello, nuestro Director de Desarrollo, Roldán Cortés, le contestó a la revista PM Farma esta pregunta: ¿Hacia dónde se dirige la investigación oncológica?

Director de Desarrollo, Roldán Cortés

MAYO: El 20 de mayo es el Día Internacional del Ensayo Clínicomuy importante para nosotros y los que nos seguís. Nos sumamos, por supuesto, a dar visibilidad a este día ya que nuestro objetivo es acercaros la investigación clínica y desde MEDSIR, asegurar que los pacientes con cáncer reciben las mejores opciones de tratamiento disponibles para dar respuesta a sus necesidades.

Día internacional del ensayo clínico

JUNIO: En junio se celebra una jornada donde personas y comunidades de todo el mundo se unen para reconocer a los supervivientes de cáncer, brindar atención a los retos actuales de la supervivencia al cáncer con el fin de promover más recursos, investigación y legislación para mejorar el tratamiento actual de los pacientes y su esperanza de vida, con el objetivo de conseguir aumentar las tasas de supervivencia.

Día mundial superviviente cáncer

JULIO: Nos gusta disfrutar de un día soleado, paseando bajo el sol, o darnos un chapuzón en la playa o en la piscina. Sin embargo, en verano, se deben extremar las precauciones y tener especial cuidado con la exposición solar cuando estamos sometidos a un tratamiento oncológico. Nos habéis preguntado mucho “Tomar el sol durante el tratamiento de quimioterapia, ¿es posible?” y os lo hemos contado.

Tomar el sol durante la quimioterapia

AGOSTO: El 1 de agosto es el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmónun cáncer cada vez más frecuente, más en hombres que en mujeres aunque éstas también lo sufren.
En España, según la Asociación Española Contra el Cáncermás de 29.000 personas son diagnosticadas cada año de esta enfermedad y se considera que ha sido de los más comunes y mortales en el mundo en los últimos años.

Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón

SEPTIEMBRE: Qué especial fue este mes… En aquel entonces, durante la pandemia, nos iniciamos en un estudio llamado COPÉRNICO utilizando nuestros conocimientos en oncología para aplicarlos en pacientes con neumonía por COVID-19. Resultado: 10 días de hospitalización frente a los 47 del tratamiento estándar de aquel momento. Presentamos los resultados en el Congreso anual de la Sociedad Respiratoria Europea y estamos muy felices de haber contribuido en aquellos duros momentos.

Estudio copernico

OCTUBRE: A pesar de que el cáncer de mama lo padecen más mujeres que hombres, no solo les afecta a ellas. Por lo que reivindicamos el lazo azul más allá del rosa para incluir a ese segmento de la población a menudo olvidada en este tema. Hemos presenciado este año el auge de la divulgación del cáncer de mama en hombres, tan invisible todavía, uniendo el lazo rosa con el azul.
Y para acabar el mes, además, nos anunciaron que la revista médica JAMA Oncology había publicado los resultados de nuestro estudio PARSIFAL en cáncer de mama luminal avanzado.

Divulgación sobre el cáncer de mama

NOVIEMBRE: Este año, quisimos hacer algo especial, algo que perdurase en el tiempo y en el mundo digital. Creamos, con mucha ilusión, nuestro filtro bigotudo en honor al movimiento MOVEMBER. Nuestra idea fue lanzarlo en Instagram para sumarnos a la divulgación de la prevención del cáncer de próstata y la salud del hombre en general.

Movember

DICIEMBRE: Con la llegada del último mes del año, el más ansiado de todos por las fiestas que representa, preparamos con cariño un lote navideño adaptado para sortear entre nuestros seguidores y seguidoras de Instagram. Tras el veredicto final, hemos tenido el placer de entregarle el premio a una seguidora y nos calienta el corazón saber que podrá regalarle el lote a su madre.

Lote sorteo Navidad

Para este nuevo año que entra (y siempre) nos gustaría acompañaros publicando artículos sobre temas que os puedan interesar. Si hay algún tema que te gustaría que tratáramos en nuestro blog, nos lo puedes indicar para que se lo traslademos a nuestra red de colaboradores especializados.

¡Gracias por habernos acompañado en este 2021, os deseamos un feliz 2022!

Compartir:

Artículo redactado y validado por:

MEDSIR

MEDSIR

Compañía dedicada a la gestión y desarrollo de ensayos clínicos en oncología. Respalda el portal de pacientes Convive con el Cáncer. medsir.org

Apoyamos la investigación

Suscríbete a nuestro boletín y te enviaremos recursos e información sobre los últimos avances oncológicos.

¿QUIERES MÁS INFO?